
En el capitalismo los individuos privados y
las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y
el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y
acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.
También se denomina capitalismo o sociedad
capitalista a todo el orden social, político y jurídico originado en la
civilización occidental y basado en aquél sistema económico. El orden
capitalista se distingue de los anteriores por su movilidad social y por la
regulación formal de las relaciones sociales mediante el contrato libre.
Existen diferentes apreciaciones sobre la
naturaleza del capitalismo según la perspectiva social e ideológica desde la
cual se lo analice.
El capitalismo es concebido, al menos, de tres
formas diferentes dependiendo del énfasis en la consideración de ciertas
características como determinantes o intrínsecas, desde enfoques
respectivamente políticos, culturales y sociales, sin que esto implique una
exclusión mutua de las diferentes definiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario